Noticias

  • ¿Qué tipo de pigmento se puede utilizar para la pintura de pisos de resina epoxi?

    A continuación, se presentan los tipos de pigmentos más utilizados y sus características en la pintura epoxi para pisos: 1. Pigmento inorgánico. Este es el tipo de pigmento más común y común en la pintura para pisos. Está compuesto de minerales y tiene un rendimiento estable. Ventajas: Excelente resistencia a la luz,...
    Leer más
  • ¿Cómo probar tintes IVA? ¡Un proveedor confiable de tintes IVA puede enseñarte!

    El análisis de colorantes de tina es un proceso sistemático que evalúa su rendimiento de teñido, estabilidad de calidad y solidez. Generalmente, incluye pruebas de resistencia, color, rendimiento de teñido y diversas solideces de color. Preparación química: · Agente reductor: Hidróxido de sodio...
    Leer más
  • ¿Cómo utilizar el tinte rojo IVA 15?

    El Rojo Vat 15 Burdeos Vat 2R es un colorante de tina muy importante, también conocido como colorante Shilin, utilizado principalmente para teñir fibras de celulosa como algodón, lino y viscosa. Debido a su principio de teñido único, su proceso de uso es más complejo que el de los colorantes directos o reactivos, y requiere cuatro pasos clave: rojo...
    Leer más
  • ¿Dónde encontrar el fabricante Vat Orange 7?

    El colorante Vat Orange 7 es un colorante antraquinónico clásico, conocido por su excelente solidez del color, especialmente a la luz y al blanqueo con cloro. Pertenece a una clase de colorantes que requieren disolución mediante una reacción de reducción en condiciones alcalinas para teñir fibras, y se utiliza principalmente para...
    Leer más
  • Suministro de dispersante de negro de carbón a base de agua y dispersante de pigmento orgánico.

    1. Características y ámbito de aplicación. Nuestro dispersante de pigmentos es un compuesto polimérico no iónico con un líquido viscoso transparente de color amarillo claro. Está especialmente diseñado para el tratamiento de superficies de pigmentos a base de agua, así como para la producción de tintas y recubrimientos a base de agua, entre otros.
    Leer más
  • ¿Cuáles son los usos de los agentes niveladores en la industria de la pintura?

    Como aditivo químico importante, el agente nivelador se utiliza principalmente en recubrimientos industriales y arquitectónicos. A continuación, presentamos una breve introducción sobre el uso de los recubrimientos. 1. Recubrimientos industriales: · Recubrimientos automotrices: · Pintura original de fábrica: Elimina el efecto naranja...
    Leer más
  • ¿Cuáles son los tipos de dispersantes adecuados para sistemas basados ​​en agua?

    *Poliacrilato/poliacrilato: de uso común, proporciona estabilidad ante impedimentos estéricos y la selección del peso molecular es importante. *Clase de poliuretano: excelente rendimiento, buena estabilidad, especialmente adecuado para requisitos de alto rendimiento. *Poliéster modificado: tiene buena afinidad por compuestos orgánicos...
    Leer más
  • ¿Qué es un dispersante de pigmentos? ¿Cuál es su función?

    El dispersante de pigmentos es un aditivo clave utilizado para estabilizar el estado de dispersión de partículas de pigmento en medios líquidos como recubrimientos, tintas, plásticos, esmaltes cerámicos, etc. Su función principal es evitar que las partículas de pigmento se agreguen y se asienten, garantizando así la uniformidad del color, la fuerza...
    Leer más
  • ¿Cómo utilizar el negro azufre BR al teñir tela de mezclilla?

    Al utilizar negro de azufre BR (un tipo de colorante de azufre) para teñir, se deben tener en cuenta diversos aspectos, como la seguridad operativa, el control del proceso, la protección ambiental y el efecto del teñido. Las siguientes son precauciones clave: Control del proceso 1. Disolución por reducción (materia química...
    Leer más
  • Ventajas del uso de colorantes ácidos en fertilizantes

    ¿Qué son los colorantes ácidos? Los colorantes ácidos son un tipo de colorante que puede disociarse en aniones en solución acuosa, y su estructura molecular contiene grupos ácidos como el ácido sulfónico o los grupos carboxilo. Este tipo de colorante es conocido por sus colores brillantes, su fuerte poder colorante y su buena solubilidad.
    Leer más
  • ¿Qué es el azul básico 159? ¿Para qué sirve?

    El Azul Básico 159 es un colorante básico sintético perteneciente a la familia de los colorantes trifenilmetano. Este vibrante colorante azul es reconocido por su excelente coloración y relativa estabilidad, y se utiliza ampliamente en diversos sectores industriales. Características principales: - Nombre químico: CI Azul Básico 159...
    Leer más
  • ¿Qué es el Azul Ácido 80? ¿Para qué sirve?

    El Azul Ácido 80, también conocido como CI 61585, es un colorante sintético de quinona y pertenece a la categoría de colorantes ácidos. Este colorante azul es conocido por sus excelentes propiedades de teñido y su relativamente alta solidez a la luz, y se utiliza ampliamente en la industria textil, papelera y sectores industriales especiales. Propiedades químicas del Azul Ácido 80...
    Leer más
123456Siguiente >>> Página 1 / 66